¿Qué pasa si una persona natural no declara renta? Aparecerá en tu mente esta pregunta justo en el momento en que te sientas frente a la computadora y veas el formulario de declaración de renta. No es ningún secreto que lidiar con este trámite puede ser desafiante y abrumador. Pero, ¿qué sucede si una persona natural no declara renta? ¿Podría esto tener repercusiones graves? Vamos a explorar juntos este tema.
Entender la obligación
Comencemos desde lo básico. En Colombia, toda persona natural que cumpla con ciertos requisitos está obligada a presentar su declaración de renta. Este proceso permite a la DIAN, la entidad encargada de la administración de impuestos, determinar cuánto debes contribuir al estado basado en tus ingresos, deducciones y otros factores.
¿Y si no lo hago?
Ahora, la pregunta que nos convoca: ¿qué pasa si una persona natural no declara renta? De hecho, las consecuencias pueden ser bastante graves. La DIAN tiene el poder de imponer sanciones que pueden variar desde una multa hasta la posibilidad de acciones legales.
Multas
La multa por no declarar la renta es el primer obstáculo que te encontrarás si decides evitar este deber. Si la DIAN descubre que no has declarado, podría aplicarte una multa que, al momento de redactar este artículo, corresponde al 5% del valor de los ingresos no declarados. Sin embargo, este porcentaje podría aumentar si la falta se repite.
Acciones Legales
Si las multas no son suficientes para disuadirte de incumplir esta obligación, hay un nivel más severo de sanciones: las acciones legales. Evadir el deber de declarar renta puede considerarse una ofensa criminal, dependiendo de la cantidad de dinero involucrada.
No todo está perdido
Ante todo esto, podrías pensar que si ya no declaraste en el plazo, estás condenado a estas sanciones. Pero no es así. Si eres consciente de que no cumpliste con esta obligación, todavía puedes hacer algo al respecto.
Declaración en plazo voluntario
Aunque el plazo para declarar haya vencido, puedes presentar tu declaración de renta de manera voluntaria. Esto significa que puedes cumplir con tu deber fiscal aun después de la fecha límite. Sin embargo, debes saber que aún así, la DIAN puede imponerte una multa por extemporaneidad.
Acuerdos de pago
Si no tienes la capacidad de pagar la multa de inmediato, hay opciones disponibles para ti. Puedes solicitar un acuerdo de pago a la DIAN, que te permitiría cumplir con tu obligación en cuotas.
Conclusión: No te arriesgues
El mensaje principal que debes llevar contigo es este: aunque la declaración de renta pueda parecer complicada y tediosa, las consecuencias de no hacerla son aún peores. Cumplir con esta obligación no solo te permite evitar las sanciones descritas, sino que también te permite estar en paz con tus responsabilidades fiscales.
Por último, recuerda que este artículo es simplemente informativo y no sustituye el asesoramiento legal profesional. Si tienes dudas sobre tu obligación de declarar renta o cómo hacerlo, te recomendamos buscar ayuda de un experto en el tema.
Así que ahora ya sabes, ¿qué pasa si una persona natural no declara renta? Es una acción que trae repercusiones que pueden ser evitadas con una adecuada planificación y asesoría. En ASEMTRI estamos listos para apoyarte en este camino. No permitas que la declaración de renta sea una preocupación en tu vida. ¡Contáctanos!