Certificado de ingresos y retenciones: Lo que necesitas saber

El certificado de ingresos y retenciones es un documento que las empresas necesitan solicitar cada año a sus empleados. Contiene toda la información sobre los ingresos, retenciones y deducciones del empleado.
Certificado de ingresos y retenciones

¿Para qué sirve el certificado de ingresos y retenciones?

El certificado de ingresos y retenciones es un formulario que utilizan los empleadores para calcular la cantidad de impuestos a retener del cheque de pago de un empleado.

Asimismo, es importante que los empleadores hagan que sus empleados llenen este formulario para calcular la cantidad de impuestos que se debe retener.

Esto, para calcular la cantidad de impuestos a retener del cheque de pago del empleado y el formulario incluye:

  • Los salarios brutos pagados, incluidas todas las primas, comisiones y otras compensaciones sujetas a impuestos
  • El certificado de ingresos y retenciones también incluye las deducciones fiscales totales, incluyendo el impuesto sobre la renta federal, el impuesto sobre la seguridad social y el impuesto sobre la renta estatal
  • El número total de períodos de pago en el año

¿Cuál es el propósito del certificado?

El certificado de ingresos y retenciones se utiliza para calcular la cantidad de impuestos federales que deben retenerse del cheque de pago de un empleado.

También, ayuda a los empleados brindándoles información sobre sus ganancias e impuestos para que puedan planificar su jubilación u otras obligaciones financieras por adelantado.

De igual manera, también puede ser utilizado por una persona que esté solicitando un préstamo o hipoteca, o solicitando algún otro tipo de crédito.

Asimismo, el prestatario presentaría el certificado de retención para demostrar que ha estado haciendo sus pagos a tiempo y que es un prestatario creíble.

Realizamos el registro de tus documentos contables, liquidación y presentación de impuestos

Te ofrecemos un pequeño departamento de contabilidad y servicio profesional de contador a un menor costo de contratación.

Por qué deberías tener un certificado de ingresos y retenciones

El certificado de ingresos y retenciones es importante para cualquier negocio, ya que pueden ayudarlo a demostrar sus ingresos, lo cual es necesario para todo tipo de asuntos relacionados con los impuestos.

De igual manera, es un formulario que deben presentar ciertos contribuyentes que están obligados a retener impuestos federales sobre los ingresos de los salarios de los empleados o hacer contribuciones federales por desempleo.

Asimismo, el certificado de ingresos y retenciones contiene información sobre los salarios del contribuyente, los impuestos retenidos y otros elementos, como el número de identificación del empleador, la dirección y el tipo de declaración presentada.

Los beneficios de tener un certificado de ingresos y retenciones

Los certificados de ingresos y retenciones se requieren para muchos propósitos, como obtener una exención de impuestos, reclamar un dependiente en su declaración de impuestos o solicitar beneficios del Seguro Social.

De igual forma, se utilizan como una forma de demostrar que está exento de pagar impuestos sobre sus ingresos. El certificado le dice al estado que no debe ningún impuesto federal para el año en curso.

El certificado de ingresos y retenciones se puede obtener completando un formulario con toda la información relevante y enviándolo a la agencia gubernamental.

Asimismo, una vez enviada la solicitud, será procesada y devuelta al solicitante. El solicitante puede entonces utilizar este certificado para solicitar exenciones fiscales, beneficios y otras más.

¿Qué información hay en el certificado de ingresos y retenciones?

El certificado también se utiliza para determinar si necesitan hacer ajustes para evitar la retención insuficiente o excesiva. Este también incluye:

  • Año gravable y ciudad donde se consignó la retención
  • Apellidos y nombres del empleado
  • Cédula o NIT del empleado
  • Apellidos y nombres o razón social del agente retenedor
  • Cédula o NIT del agente retenedor
  • Dirección del agente retenedor
  • Pagos o abonos efectuados a favor o por cuenta del empleado
  • Firma del agente retenedor o pagador
Certificado de ingresos y retenciones
Certificado de ingresos y retenciones

¿Cómo obtener el certificado de ingresos y retenciones?

El empleador debe entregar el certificado de ingresos y retenciones ya que le sirve como evidencia si se presenta un problema con los empleados y la DIAN.

De igual manera, también se puede proporcionar el certificado al empleado en persona o enviárselo por correo. Asimismo, algunos estados permiten que los empleados soliciten sus propios certificados

Requisitos para obtener un certificado de ingresos y retenciones

Para obtener un certificado de ingresos y retenciones, debe completar el Formulario 220 y entregárselo a tu empleador, ya que los empleadores utilizan el formulario para determinar cuánto impuesto federal se debe retener de su salario.

Asimismo, el certificado de retención es un documento que establece el monto del impuesto sobre la renta que un individuo ha retenido de su cheque de pago.

De igual forma, el certificado de retención no es solo para el empleado sino también para el empleador. Los empleadores usan este documento para retener las cantidades correctas de impuestos de los cheques de pago de sus empleados.

Usos del certificado de ingresos y retenciones

El certificado de Ingresos y Retenciones es un formulario que utilizan los patrones para informar salarios y retenciones a nombre de sus empleados.

De igual forma, contiene información sobre los ingresos del empleado, las retenciones y cualquier otro impuesto que pueda adeudar.

Por ello, el certificado es un formulario que utilizan los empleadores para informar salarios y retenciones a nombre de sus empleados.

Los empleadores deben enviar el certificado en las fechas correspondientes que se le asignan. Además, contiene información sobre los impuestos que pueda adeudar.

Por esta razón, en ASEMTRI te ayudamos con tu certificado de ingresos y retenciones. También, contamos con otros servicios como asesorías contables y declaración de renta.

Otras lecturas

¿Necesita ayuda?