Estados financieros de una empresa: claridad contable para decisiones efectivas

Solicita cotización

¿Qué son los estados financieros de una empresa y por qué son importantes?
- Conocer el valor real de la empresa.
- Cumplir con obligaciones legales y tributarias.
- Facilitar decisiones de inversión o financiación.
- Evaluar la rentabilidad y sostenibilidad del negocio.
Principales tipos de estados financieros que elaboramos
Estado de situación financiera
El estado de situación financiera presenta los activos, pasivos y patrimonio de la empresa. Permite conocer su posición económica en una fecha determinada y facilita decisiones contables, fiscales y estratégicas.
Estado de resultados de una empresa
Estado de cambios en el patrimonio
Estado de flujo de efectivo
¿Cuándo necesitas los estados financieros de una empresa en Colombia?
- Presentación ante la DIAN para declaración de renta.
- Solicitud de créditos empresariales.
- Trámites ante cámaras de comercio o licitaciones.
- Procesos de inversión, fusión o venta.
- Auditorías internas o externas.

¿Necesitas tus estados financieros listos y certificados?

¿Quiénes deben presentar estados financieros?
- Personas jurídicas (empresas grandes, medianas o pequeñas).
- Personas naturales con actividad económica organizada.
- Fundaciones y entidades sin ánimo de lucro.
- Emprendedores registrados formalmente ante la DIAN.
Beneficios de contratar el servicio con ASEMTRI
- Estados financieros certificados por contador público.
- Formatos actualizados bajo NIIF.
- Soporte documental completo.
- Atención rápida y acompañamiento continuo.
- Garantía de cumplimiento normativo.

Preguntas frecuentes sobre estados financieros de una empresa
Los estados financieros de una empresa incluyen los informes requeridos para analizar la situación económica de una organización. Generalmente abarcan:
- Estado de situación financiera.
- Estado de resultados.
- Estado de cambios en el patrimonio.
- Estado de flujo de efectivo.
- Notas explicativas y certificación del contador público.
Deben presentarlos:
- Personas jurídicas (SAS, LTDA, SA, etc.).
- Emprendedores con actividad económica formal.
- Entidades sin ánimo de lucro registradas ante Cámara de Comercio.
- Personas naturales que presenten declaración de renta con ingresos empresariales.
Es un requisito clave ante la DIAN y entidades financieras.
Lo habitual es prepararlos anualmente con corte al 31 de diciembre. Sin embargo, pueden elaborarse trimestral o mensualmente cuando:
- Se requieren reportes internos de gestión.
- Se participa en procesos de inversión o licitación.
- Lo exige una entidad bancaria o auditor externo.
La firma de un contador público garantiza que los estados cumplen con las normas legales y contables vigentes en Colombia. Además:
- Aportan validez ante la DIAN, bancos y autoridades.
- Aumentan la confianza de terceros sobre la información financiera.
- Evitan sanciones por documentos incompletos o inválidos.
Podemos ayudarte a reconstruir tu información financiera. Nuestro servicio incluye:
- Revisión de comprobantes, facturas y extractos bancarios.
- Organización contable de ingresos y egresos.
- Elaboración de estados financieros certificados, listos para presentar.
Ideal si estás iniciando o tienes contabilidad atrasada.
¿Listo para tomar decisiones con información confiable?