Cómo hacer declaración de renta en Colombia

Hacer declaración de renta y evitar sanciones ante la DIAN es muy sencillo. En ASEMTRI Tenemos experiencia en liquidación y presentación del impuesto de renta de personas naturales

Lo que debes saber antes de hacer tu declaración de renta

Quizás, habrás escuchado que hacer declaración de renta puede ser un dolor de cabeza.

Sin embargo, queremos compartirte en este artículo para blog, que no debes temer y que realizar la declaración de renta personas naturales, es más sencillo de lo que te imaginas.

Te explicaremos cómo declarar renta y no estresarte en el intento. Además, que podrás diferenciar quiénes deben declarar (más no pagar) y quiénes deben declarar y a su vez pagar.

Asimismo, saber qué es lo que se declara y qué documentos debes tener a la mano, cuáles son las fechas límites de vencimiento renta personas naturales.

Además, podrás conocer que alternativas hay para hacer declaración de renta en Colombia.

Hacer declaración de renta en Colombia

Ahora, hacer declaración de renta en Colombia es muy sencillo, para ello, debes tener en cuenta:

  1. Diferenciar quiénes deben declarar (más no pagar) y quiénes deben declarar y a su vez pagar;
  2. Qué se declara o informa en el formato 210;
  3. Fechas límites de vencimiento para hacer declaración de renta;
  4. Alternativas para hacer declaración de renta en Colombia.

1. Diferenciar quiénes deben declarar (más no pagar) y quiénes deben declarar y a su vez pagar

Entonces, ¿Es posible que deba sólo presentar mi declaración y no pagar? Sí, así es. A continuación, te explicamos mejor, cómo sucede esto.

Sí, después, de realizar tu declaración de renta, la presentas ante la DIAN, y resulta un saldo a pagar, deberás realizar el pago, antes de la fecha establecida como plazo máximo según tus últimos dos dígitos de tu cédula o NIT.

Para conocer más sobre las fechas y vencimientos, mira este enlace: calendario declaración de renta 2020.

También, puede darse la situación que después de presentar la declaración ante la DIAN, tengas un saldo a favor, en este caso, no estás obligado a realizar ningún pago.

Además, este saldo a favor, se acumula para tu próxima declaración de renta.

¿Qué sucede si presento mi declaración de renta y tenía que realizar un pago y no lo hice?

Por ejemplo, si presentas la declaración de renta ante la DIAN dentro de las fechas establecidas y tienes saldo a pagar, pero, no realizas el respectivo pago, no te sancionarán.

Sin embargo, si se generarán intereses de mora.

Hacer declaración de renta
Hacer declaración de renta

2. Qué se declara o informa en el formato 210

En el formato 210, se declara o informa los siguientes conceptos:

  • Patrimonio;
  • Deudas;
  • Ingresos recibidos (independiente de tu actividad);
  • Dividendos y participaciones;
  • Ingresos no constitutivos de renta;
  • Ganancias ocasionales;
  • Retenciones que te hayan practicado.

3. Documentos que debes tener a la mano al momento de hacer declaración de renta

Ahora, para hacer declaración de renta debes tener a la mano los siguientes documentos.

Ten presente que todos los documentos deben estar con corte a 31 de diciembre del año gravable correspondiente.

Por ejemplo, para 2021, el año gravable corresponde a 2020.

Personas jurídicas

  • Documento de identidad del Representante Legal;
  • RUT;
  • Cámara de Comercio;
  • Estados financieros;
  • Impuestos ante DIAN y secretaría de hacienda.

Personas naturales empleadas

  • Documento de identidad;
  • RUT;
  • Certificado de Ingresos y Retenciones;
  • Extractos bancarios;
  • Predial;
  • Impuesto de vehículos;
  • Saldo de deudas con entidades financieras y otros;
  • Otros ingresos.

Personas naturales independientes

  • Documento de identidad;
  • RUT;
  • Extractos bancarios;
  • Predial;
  • Impuesto de vehículos;
  • Saldo de deudas con entidades financieras y otros.

Personas naturales pensionadas

  • Documento de identidad;
  • RUT;
  • Certificado de Pensiones;
  • Extractos bancarios;
  • Predial;
  • Impuesto de vehículos;
  • Saldo de deudas con entidades financieras y otros;
  • Otros ingresos.

4. Fechas límites de vencimiento para hacer declaración de renta

La presentación y pago del impuesto de renta tiene como fechas de vencimiento el próximo 10 de agosto y va hasta el 20 de octubre de 2021, de acuerdo a los dos últimos dígitos del NIT o cédula.

Es decir, es importante que tengas en cuenta que los plazos para declarar y pagar la declaración de renta deben realizarse antes de las fechas establecidas.

Por ejemplo, si tu número de cédula finaliza en 45, deberás hacer declaración de renta y pagar hasta el día 10 de septiembre de 2021.

Si, por el contrario, la presentas por fuera de la fecha de vencimiento es posible que seas sancionado porque la presentaste fuera del plazo máximo establecido.

Entonces, si estás obligado a presentar declaración de renta, adelántate al vencimiento y realízala hoy.

5. Alternativas para hacer declaración de renta en Colombia

En la actualidad hay diferentes opciones para que puedas hacer declaración de renta, aquí te explicamos cada una de ellas.

  • Hacer declaración de renta por ti mismo (sin ayuda)
  • Declaración sugerida por la DIAN
  • Hacer declaración de renta a través de Ayuda Renta de la Dian
  • Mandar a hacer declaración de renta

Hacer declaración de renta por ti mismo (sin ayuda)

Esta opción la recomendamos para aquellas personas que tienen el tiempo, la disposición y el conocimiento (rentas exentas, deducciones, etc.) para hacer declaración de renta por sí mismos.

Es decir, no necesitas ayuda para poder hacerla.

Declaración sugerida por la DIAN

La DIAN, a través de su plataforma Muisca, le permite ver a los contribuyentes, una declaración sugerida.

Es importante, que tengas presente que la información que está en esta declaración sugerida, no siempre es verídica y completa.

Por lo tanto, es importante que revises, completes o corrijas la información antes de presentarla.

Hacer declaración de renta a través de Ayuda Renta de la Dian

La DIAN, proporciona un programa llamado Ayuda Renta, con el cual busca facilitar hacer declaración de renta para las personas naturales, como tú.

Una de sus ventajas, es que es un programa gratuito, y, está disponible en el portal web de la Dian.

Sin embargo, no te exime como declarante de la obligación de aplicar, según el caso las normas legales y reglamentarias reguladoras de dicho impuesto.

Una de sus desventajas, es que al ser un archivo de Excel, cuenta con diferentes macros, y, sólo funciona para Windows y no para Mac.

Además, es un archivo de tipo rígido y no permite personalizarse, es decir que no te permite agregar nuevas columnas ni filas, así como tampoco mejorar las fórmulas, ni insertar comentarios.

Mandar a hacer declaración de renta

Por último, tienes la opción de mandar a hacer declaración de renta por medio de un contador profesional.

Es decir, contarás con la asesoría de un profesional, quién se encargará de solicitarte la documentación correcta, liquidar tu declaración, buscando siempre tu beneficio como contribuyente, bajo la normatividad actual.

Además, presentará ante la DIAN tu declaración, y en el caso que no cuentes con firma digital, te ayudará a hacer esta diligencia ante la DIAN, sin costo alguno.

Hacer declaración de renta y evitar sanciones ante la DIAN en Colombia

Entonces, hoy puedes mandar a hacer declaración de renta con ASEMTRI, y evitar sanciones ante la DIAN. Tenemos la experiencia ayudando a persona naturales como tu, en la presentación del impuesto de renta.

No dudes en comunicarte con nosotros al correo [email protected]escríbenos a WhatsApp o llámanos al número (301) 62 19598.

Otras lecturas

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?