Personas que deben declarar renta para el año 2022
En primer lugar, cada nuevo año la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia DIAN comunica su calendario tributario y quiénes deben presentar declaración de renta.
Por supuesto, en este calendario tributario aparecen las fechas y los diferentes tipos de personas que están obligadas a presentar la declaración de renta, IVA bimestral, IVA cuatrimestral, entre otros impuestos.
Del mismo modo, en el Artículo 1.6.1.13.2.6 del el Decreto 1778 de 2021, se establece quiénes deben realizar y presentar el impuesto de renta y complementarios persona natural por el año gravable 2021.
Grupos que deben presentar declaración de renta
Ahora, encontramos que éste decreto define a tres grupos de personas que deben hacer declaraciones de la renta en este 2022, correspondiente al año gravable 2021:
- Grandes contribuyentes
- Personas jurídicas
- Personas naturales
1. Grandes contribuyentes
Primero, ¿Quiénes son los Grandes Contribuyentes? Son considerados grandes contribuyentes las personas jurídicas legalmente constituidas, que durante el año gravable anterior, hayan obtenido ingresos netos, por un valor mayor o igual a 5.000.000 UVT.
También, pueden ser personas naturales que de acuerdo a la magnitud de sus actividades, ingresos, patrimonio o la importancia que hacen en recaudo, reciben esta calificación por parte de la DIAN.
Ahora, los grandes contribuyentes están obligados a declarar renta dentro de los plazos establecidos por el Gobierno nacional.
Según el calendario tributario, los grandes contribuyentes deben realizar el pago de los valores a cargo en el impuesto de renta en tres (3) cuotas.
No obstante, conoce cuáles son las fechas de vencimiento de la declaración de renta grandes contribuyentes.
Realiza tu declaración de renta a tiempo
Evita sanciones y multas. Haz hoy, liquidación y presentación de tu declaración de renta personas naturales.
En ASEMTRI un contador público certificado te ayudará en este proceso. Adelántate al vencimiento y recibe descuento.
2. Personas jurídicas
Por otra parte, las personas jurídicas deben presentar declaración de renta a partir del mes de abril de 2021.
Sin embargo, ten en cuenta que los últimos dos dígitos del NIT serán útiles para presentar y realizar el pago de la primera cuota en los meses de abril y mayo.
Del mismo modo, el último dígito del NIT será importantes para realizar el pago de la segunda cuota en el mes de junio de 2021.
Asimismo, puedes conocer cuáles son las fechas de vencimiento de presentar declaración de renta personas jurídicas.
3. Personas naturales
Ahora, para presentar declaración de renta personas naturales ten en cuenta los dos últimos dígitos de tu cédula o NIT.
Asimismo, ten presente que este año las fechas de vencimiento renta personas naturales son entre el 9 de agosto y el 19 de octubre de 2022.
¿Quiénes deben presentar declaración de renta en el año 2022?

Por supuesto, las personas naturales que cumplan con los topes declaración de renta a 31 de diciembre del año gravable 2021, deberán presentar declaración de renta en 2022.
Entonces, si eres una de las personas naturales obligadas a declarar renta en el año 2022, ten presente el calendario declaración de renta para el año 2022.
Además, recuerda, los plazos para declarar y pagar el impuesto de renta y complementarios personas naturales y evita multas y sanciones.
Evita sanciones por no presentar declaración de renta
Por supuesto, quiénes no cumplan con sus obligaciones de presentar declaración de renta serán sancionados. Por tal motivo, en ASEMTRI te brindamos servicio de asesoramiento y elaboración de la declaración renta personas naturales.
No obstante, si aún tienes dudas o inquietudes sobre quiénes deben presentar declaración de renta te invitamos a contactarnos y con gusto responderemos tus dudas.
Asimismo, te ofrecemos servicios de asesorías contables, outsourcing contable, y certificación de ingresos expedida por contador público.
Otras lecturas