Certificado de ingresos para independientes

Obtén tu certificación contable oficial firmada por contador público, válida en toda Colombia. Servicio 100% online y entrega en 30 minutos.
certificado de ingresos para independientes

En síntesis

El certificado de ingresos para independientes de ASEMTRI acredita tus ingresos como profesional o trabajador por cuenta propia ante bancos, embajadas o entidades privadas y públicas. Está firmado por contador público con tarjeta profesional vigente y se entrega en menos de 30 minutos. Es válido en todo el territorio colombiano y 100% gestionado en línea.

¿Qué es un certificado de ingresos para independientes?

Es un documento contable oficial emitido por un contador público inscrito ante la Junta Central de Contadores (JCC) que certifica los ingresos mensuales o anuales obtenidos por una persona natural sin vínculo laboral. En Colombia, se utiliza para demostrar solvencia económica en créditos, arriendos, trámites de visa, becas o declaraciones tributarias.
En ASEMTRI realizamos la verificación de tus soportes contables conforme a tu reqlidad económica y la normativa vigente, garantizando validez y trazabilidad digital.

¿A quién está dirigido?

Por qué elegir ASEMTRI

Experiencia verificable

Contador público inscrito con antecedentes vigentes en la Junta Central de Contadores y más de 10 años de respaldo profesional.

Rapidez y legalidad

Tu certificado se entrega en menos de 30 minutos, con firma y validez nacional ante bancos, notarías y embajadas.

Atención 100% online

Desde cualquier ciudad del país puedes solicitar, enviar tus documentos y recibir tu certificación sin desplazarte.

Documentos requeridos

Cómo funciona el proceso

Precio del certificado

Tarifas y tiempos de entrega

Certificado de ingresos para independientes
Tiempo de entrega
Precio
Hasta < $2.000.000
Menos de 30 minutos
$40.000 COP
Hasta < $5.000.000
Menos de 30 minutos
$60.000 COP
Hasta < $10.000.000
Menos de 30 minutos
$100.000 COP
Hasta < $20.000.000
Menos de 30 minutos
$150.000 COP
Certificado de ingresos por valor superior a $20.000.000
Menos de 30 minutos
Contáctanos

Precios orientativos. Cotizamos según alcance y complejidad documental.

Casos y resultados

Caso: Abogado independiente en Bogotá

Andrés Ramírez necesitaba certificar sus ingresos para un contrato empresarial. Recibió el documento firmado en menos de 30 minutos y ahora gestiona su declaración de renta con ASEMTRI.

Caso: Emprendedora en Medellín

Natalia Suárez obtuvo su certificación contable para crédito bancario. El respaldo de ASEMTRI le permitió acceder al préstamo y formalizar su negocio con asesoría tributaria.

Preguntas frecuentes

¿Qué requisitos debe cumplir un certificado de ingresos válido en Colombia?

El certificado de ingresos para independientes debe estar firmado por un contador público con tarjeta profesional vigente, indicar claramente los datos del titular, su identificación, profesión y el periodo de los ingresos. Según la Ley 43 de 1990 y el Concepto 502 de 2020 del CTCP, la certificación debe basarse en soportes contables verificables —como extractos bancarios, contratos o facturas— que respalden la información declarada. Sin estos soportes, no puede emitirse legalmente.

¿Quién puede emitir un certificado de ingresos para independientes?

Solo puede emitirlo un contador público con tarjeta profesional vigente e inscrito ante la Junta Central de Contadores (JCC). Este profesional debe actuar con independencia y ética, conforme a la Ley 43 de 1990, y verificar la información económica del solicitante antes de firmar. En ASEMTRI, cada certificado es elaborado por un contador habilitado, garantizando validez legal, respaldo técnico y trazabilidad digital del documento en todo el territorio colombiano.

¿Qué información debe contener un certificado de ingresos?

El documento debe titularse “Certificación de Ingresos” e incluir el nombre del titular, su número de identificación, profesión u oficio, periodo certificado, valor promedio de ingresos y la descripción de la actividad económica. Además, debe indicar la fecha de expedición, firma y número de tarjeta profesional del contador. Si se dirige a un tercero, debe especificarse su nombre o usarse la fórmula “a quien interese”, cumpliendo con el formato exigido por el CTCP.

¿Un contador puede certificar los ingresos de alguien que no lleva contabilidad formal?

Sí. El Concepto 502 de 2020 del CTCP establece que un contador público puede certificar los ingresos de una persona natural no obligada a llevar contabilidad, siempre que esta tenga soportes verificables -como extractos bancarios, facturas, recibos o contratos- que permitan comprobar la veracidad de la información. En ASEMTRI, el contador revisa dichos documentos antes de emitir el certificado para asegurar su validez y cumplimiento legal.

¿Qué pasa si los ingresos no tienen soportes contables o bancarios?

Si los ingresos no están respaldados por documentos comprobables, el contador público no puede emitir un certificado de ingresos. La normativa profesional –Ley 43 de 1990 y Concepto 502 de 2020– exige que toda certificación contable se base en información verificable y soportada. En ASEMTRI orientamos al solicitante para organizar sus soportes y así poder emitir una certificación legítima, precisa y conforme a los principios éticos de la profesión contable.