Conocer los topes para la declaración de renta es clave para saber si estás obligado a presentar este trámite ante la DIAN en 2025.
¿Qué son los topes para la declaración de renta?
Para el año gravable 2024, la DIAN fijó el valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT) en $47.065. A partir de este indicador, se determinan los topes que definen si una persona natural debe presentar su declaración de renta en 2025. Estos son los criterios:
- Patrimonio Bruto: Si el patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 es igual o superior a 4.500 UVT, es decir, $211.792.500, existe obligación de declarar.
- Ingresos Brutos: Si los ingresos brutos acumulados durante el año 2024 alcanzan o superan 1.400 UVT ($65.891.000), se activa la obligación tributaria.
- Consumos con Tarjeta de Crédito: Si el total de consumos realizados con tarjeta de crédito en el año 2024 es igual o superior a 1.400 UVT ($65.891.000), también deberás declarar.
- Compras y Consumos Totales: Si tus compras y consumos en efectivo, tarjeta, transferencias u otros medios superan 1.400 UVT ($65.891.000) en el año, entras en el grupo obligado.
- Consignaciones, Depósitos o Inversiones Financieras: Si el total acumulado en consignaciones bancarias, depósitos o inversiones en 2024 alcanza o supera 1.400 UVT ($65.891.000), estás obligado a declarar.
- Responsable del IVA: Si al cierre del año gravable 2024 figurabas como responsable del IVA, también debes presentar declaración, sin importar si superas los otros topes.
Importante: Basta con superar uno solo de estos topes para estar obligado a declarar renta. Te recomendamos revisar tus cifras del año 2024 con anticipación y consultar con un profesional contable si tienes dudas.
¿Estás cerca de alguno de estos topes? En ASEMTRI te ayudamos a confirmar tu obligación y presentar tu declaración de renta como persona natural correctamente. Agenda tu asesoría hoy.
¿Quiénes deben declarar renta?
Conocer quiénes deben declarar renta te ayuda a evitar sanciones y cumplir a tiempo. Esta sección explica los perfiles y condiciones que activan la obligación tributaria en Colombia.
Personas naturales que superen los topes
Cualquier persona natural residente en Colombia que haya excedido alguno de los topes mencionados está obligada a presentar su declaración. Esto incluye:
- Empleados
- Trabajadores independientes
- Pensionados
- Rentistas de capital
- Comerciantes
No residentes con ingresos en Colombia
Las personas no residentes, pero con ingresos de fuente nacional, también pueden estar obligadas a declarar, especialmente si no se les practicaron retenciones en la fuente.
Declaración de renta para persona natural
¿Cómo se calcula el ingreso bruto?
El ingreso bruto incluye todas las entradas de dinero antes de aplicar deducciones o exenciones. Estos ingresos pueden ser:
- Salarios
- Honorarios
- Comisiones
- Arrendamientos
- Dividendos
- Pensión
No se descuentan aportes a salud o pensión para este cálculo. Por eso, incluso quienes creen tener ingresos “netos bajos” podrían superar el tope.
¿Y el patrimonio bruto?
El patrimonio bruto está compuesto por:
- Bienes inmuebles (casas, apartamentos, lotes)
- Vehículos
- Cuentas bancarias
- Inversiones
- Acciones
- Otros activos
Se calcula con base en el valor patrimonial de los bienes al 31 de diciembre del año gravable. Si el total supera los $211.792.500 para 2024, estás obligado a declarar.
Declaración de renta para persona natural
¿Qué pasa si solo uno de los topes se supera?
Superar un solo tope definido por la DIAN activa la obligación de presentar la declaración de renta, sin importar si los demás no se cumplen. Esto aplica para personas naturales en Colombia. Algunos ejemplos comunes:
- Si tus ingresos no superan $65.891.000, pero tus consignaciones bancarias sí: debes declarar.
- Si tus consumos con tarjeta de crédito superan el límite, aunque tus ingresos no lo hagan: también estás obligado.
- Si realizaste compras por encima del tope, aunque no tengas patrimonio alto: debes declarar.
No es necesario cumplir todos los topes. Basta con superar uno para tener que declarar renta.
Casos comunes donde se requiere declarar
Algunos perfiles superan los topes para la declaración de renta sin notarlo. Estos son casos frecuentes:
- Pensionados con ingresos adicionales: Si, además de la pensión, recibes arriendos, rendimientos financieros o vendes bienes, podrías superar los límites.
- Empleados con dos empleadores: Acumular salarios de distintas fuentes puede llevarte fácilmente a pasar el tope de ingresos.
- Independientes con ingresos variables: Aunque no tengas contrato laboral, tus cuentas de cobro, facturas o consignaciones suman y podrían obligarte a declarar.
Verifica tus ingresos totales del año para evitar sanciones o errores en tu declaración.
Fechas para la declaración de renta persona natural en 2025
Según el calendario tributario de la DIAN, las fechas para declarar renta en 2025 van del 12 de agosto al 24 de octubre, dependiendo de los dos últimos dígitos del NIT.
Por ejemplo:
- Si tu NIT termina en 01-02, declaras el 12 de agosto.
- Si termina en 99-00, declaras el 24 de octubre.
Tip: Consulta tu NIT en el RUT y agenda tu fecha con anticipación.
¿Qué hacer si estás cerca de los topes?
Si estás al límite de los topes para la declaración de renta, es recomendable:
- Revisar todas tus transacciones del año
- Analizar consignaciones no justificadas (por ejemplo, préstamos de familiares)
- Verificar consumos con tarjeta o movimientos financieros relevantes
La DIAN cruza información bancaria, por eso incluso pequeños descuidos pueden hacerte aparecer como obligado.
Declaración de renta para persona natural
Preguntas frecuentes sobre topes para la declaración de renta
Esta sección de preguntas frecuentes aclara dudas comunes sobre quién debe declarar, qué topes aplican y qué hacer en cada caso. Encuentra respuestas claras y útiles para tomar decisiones informadas.
1. ¿Qué es un tope para declarar renta en Colombia?
Es el valor mínimo definido por la DIAN que, al ser superado, obliga a presentar declaración de renta.
- Incluye ingresos, patrimonio, consumos, consignaciones e inversiones.
- Se calcula con base en UVT.
- Basta con superar un solo tope para estar obligado a declarar.
2. ¿Debo declarar si solo supero un tope?
Sí. No necesitas cumplir todos los topes.
- Superar ingresos, patrimonio, consumos o consignaciones basta.
- Si excedes uno, debes declarar renta.
- Verifica tus cifras del año para evitar sanciones o requerimientos.
3. ¿Qué tipo de ingresos se tienen en cuenta?
Se consideran todos los ingresos brutos del año:
- Salarios, honorarios, comisiones.
- Pensiones, arriendos, ventas, giros del exterior.
- Rendimientos financieros.
No se descuentan aportes o retenciones. Lo clave es el total recibido.
4. ¿Las transferencias familiares me obligan a declarar?
Sí, si se reflejan como consignaciones sin justificación:
- Préstamos o apoyos frecuentes pueden activar topes.
- La DIAN cruza información bancaria.
- Siempre guarda soportes o declaraciones claras de origen.
5. ¿Los pensionados deben declarar renta?
Sí, si superan algún tope definido por la DIAN:
- La pensión exenta no impide la obligación.
- Otros ingresos como arriendos o ventas cuentan.
- Suma todo el ingreso bruto del año para verificar.
6. ¿Qué pasa si no declaro renta estando obligado?
Podrías enfrentar sanciones e intereses:
- Sanción por extemporaneidad (desde 10 UVT).
- Sanción por no declarar (20% de consignaciones).
- Intereses diarios por mora.
Declarar a tiempo evita costos innecesarios y bloqueos financieros.
7. ¿Puedo declarar renta de forma voluntaria?
Sí. Aunque no estés obligado, puedes hacerlo:
- Mejora tu perfil crediticio y tributario.
- Es útil para trámites como visas o subsidios.
- No genera impuestos si no tienes base gravable.
Puede ser una buena estrategia preventiva.
Conoce tus cifras y cumple con los topes para la declaración de renta
Identificar si superas los topes para la declaración de renta es clave para evitar sanciones y cumplir con tus obligaciones tributarias. No necesitas cumplir todos los requisitos; basta con superar uno. Revisa tus ingresos, patrimonio y movimientos financieros del año. Si estás cerca de los límites, busca asesoría contable para evitar errores. En ASEMTRI te acompañamos en todo el proceso para que declares a tiempo, sin complicaciones y con total seguridad.
Declaración de renta para persona natural