Pensionados deben declarar renta: lo que necesitas saber en Colombia

No todos los pensionados deben declarar renta en Colombia. El cumplimiento depende de ingresos, patrimonio y movimientos financieros. Conoce los topes, fechas clave, sanciones y cómo declarar correctamente en 2025.
pensionados deben declarar renta

¿Sabías que no todos los pensionados deben declarar renta en Colombia? En este artículo te explicamos quiénes están obligados y qué aspectos debes considerar en 2025.

¿Los pensionados deben declarar renta en Colombia?

La respuesta corta es: depende. Aunque la pensión es una renta exenta dentro de ciertos límites, existen condiciones que pueden obligar a un pensionado a declarar renta ante la DIAN. Esto no siempre significa que deba pagar impuestos, pero sí presentar la declaración si cumple ciertos requisitos establecidos para el año gravable 2024, a declarar en 2025.

¿Cuáles son los pensionados que deben declarar renta?

En Colombia, no todos los pensionados deben declarar renta, pero algunos sí están obligados según los topes definidos por la DIAN. Para el año gravable 2024, cuya declaración se presenta en 2025, debes evaluar tus ingresos, consumos y patrimonio. Si superas cualquiera de los siguientes umbrales, estarías obligado a declarar renta, incluso si tus ingresos son exclusivamente pensionales:

Debes declarar renta si cumples alguna de estas condiciones:

  • Tus ingresos totales brutos en 2024 fueron iguales o superiores a $65.891.000.
  • Tus consumos con tarjeta de crédito en todo el año alcanzaron o superaron $65.891.000.
  • Tus compras y consumos totales superaron $65.891.000.
  • El valor acumulado de tus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones fue igual o superior a $65.891.000.
  • Tu patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 fue igual o mayor a $211.792.500.

Estos valores se basan en la UVT estimada para 2024 y aplican a todos los ciudadanos, incluidos pensionados. Declarar no siempre implica pagar, pero no hacerlo cuando corresponde puede generar sanciones. Revisa tu situación financiera y consulta a un contador si tienes dudas.

Declaración de renta para persona natural

Haz tu declaración de renta como persona natural de forma sencilla, rápida y segura. Nuestro equipo revisa cada detalle para garantizar cumplimiento y tranquilidad.

Aspectos importantes que debes considerar

Si eres pensionado y estás evaluando si debes declarar renta, hay varios factores clave que pueden influir en tu obligación tributaria. Aquí te explicamos los más relevantes.

1. Rentas exentas para pensionados

Las pensiones en Colombia están exentas de impuesto hasta un tope de 1.000 UVT mensuales, lo que equivale a aproximadamente $47.065.000 anuales. Si tu pensión no supera este límite y no cumples otras condiciones que obligan a declarar, no estarías obligado a presentar la declaración de renta.

2. Actualización del RUT

El Registro Único Tributario (RUT) debe estar actualizado, incluso si no estás obligado a declarar. Este documento es requerido para trámites bancarios, solicitud de créditos, procesos migratorios y otros procedimientos ante la DIAN. Mantenerlo vigente evita inconvenientes administrativos y facilita tu identificación tributaria.

3. Declarar no siempre implica pagar

Muchos pensionados declaran renta, pero no deben pagar impuestos. Esto sucede cuando sus ingresos provienen exclusivamente de pensiones exentas. En estos casos, la declaración cumple una función informativa ante la DIAN, sin generar impuesto a cargo. No declarar, sin embargo, puede conllevar sanciones si se incumplen los requisitos.

4. Deducciones que puedes aprovechar

Si recibes ingresos adicionales a tu pensión, podrías aplicar deducciones en declaración de renta legales para reducir la base gravable:

  • Pagos por servicios de salud no cubiertos por el plan obligatorio.
  • Intereses pagados por créditos hipotecarios.
  • Dependientes económicos legalmente acreditados.
  • Aportes voluntarios a fondos de pensión.
  • Donaciones a entidades autorizadas por la DIAN.

Estas deducciones pueden ayudarte a disminuir el valor del impuesto o, incluso, evitar el pago total.

Fecha para declarar renta en 2025

Según el calendario declaración de renta 2025, las personas naturales deben presentar su declaración de renta entre agosto y octubre. El plazo específico depende de los dos últimos dígitos del NIT registrado en el RUT. Verifica tu número con antelación y organiza tus documentos con tiempo para evitar sanciones.

Declaración de renta para persona natural

Haz tu declaración de renta como persona natural de forma sencilla, rápida y segura. Nuestro equipo revisa cada detalle para garantizar cumplimiento y tranquilidad.

¿Qué pasa si no declaro renta siendo pensionado?

Si eres pensionado y estás obligado a declarar renta, pero no lo haces, podrías enfrentar sanciones por parte de la DIAN, incluso si no debías pagar impuesto. Las consecuencias más comunes son:

  • Multas por presentación extemporánea
  • Intereses moratorios sobre posibles saldos
  • Requerimientos o fiscalizaciones tributarias

Además, podrías tener bloqueos en trámites bancarios, crediticios o migratorios. Declarar renta, cuando corresponde, garantiza el cumplimiento legal y evita inconvenientes administrativos o financieros. Si tienes dudas, busca asesoría contable para determinar tu obligación según los topes del año gravable.

¿Cómo saber si debo declarar renta si soy pensionado?

Para saber si debes declarar renta siendo pensionado, revisa tu situación financiera con base en los topes vigentes. Sigue estos pasos:

  • Suma tus ingresos totales del año 2024.
  • Verifica tus consumos, compras y consignaciones bancarias.
  • Compara los valores con los topes establecidos por la DIAN para ese año.
  • Si superas alguno, debes declarar.

Si tienes dudas o manejas otros ingresos además de la pensión, busca asesoría contable. Un profesional puede ayudarte a confirmar tu obligación y evitar errores o sanciones.

¿Cómo declarar renta si soy pensionado?

Si eres pensionado y estás obligado a declarar renta, sigue estos pasos para hacerlo correctamente:

  • Reúne tu información: certificados de pensión, extractos bancarios y demás soportes.
  • Verifica y actualiza tu RUT si ha cambiado tu situación.
  • Calcula si superas los topes definidos por la DIAN para 2024.
  • Diligencia el formulario 210 en la plataforma virtual de la DIAN.
  • Presenta la declaración y paga, si corresponde, dentro del plazo asignado según tu NIT.

La declaración de renta para pensionados puede ayudarte a cumplir con esta obligación sin errores ni retrasos.

Declaración de renta para persona natural

Haz tu declaración de renta como persona natural de forma sencilla, rápida y segura. Nuestro equipo revisa cada detalle para garantizar cumplimiento y tranquilidad.

¿Quién puede ayudarte con la declaración de renta como pensionado?

En ASEMTRI ofrecemos asesoría contable y tributaria especializada para personas naturales, incluido el servicio de declaración de renta para pensionados. Te ayudamos a:

  • Verificar si debes declarar
  • Preparar tu declaración de forma correcta
  • Aprovechar deducciones permitidas
  • Evitar sanciones por errores u omisiones

👉 Contáctanos por WhatsApp al (301) 621 9598 o escríbenos a comercial@asemtri.com.

Preguntas frecuentes

Si eres pensionado y tienes dudas sobre la declaración de renta, aquí resolvemos las preguntas más comunes para ayudarte a entender si estás obligado y cómo cumplir correctamente.

1. ¿Todos los pensionados deben declarar renta en Colombia?

No. Solo deben declarar aquellos pensionados que superen los topes establecidos por la DIAN para el año gravable. Estos incluyen ingresos, patrimonio, consumos o consignaciones bancarias anuales. Si no superas ninguno, no estás obligado.

2. ¿Declarar renta implica pagar impuestos si soy pensionado?

No necesariamente. Si tus ingresos provienen exclusivamente de pensiones exentas, puedes estar obligado a declarar, pero sin generar impuesto a pagar. La declaración es informativa y evita sanciones por omisión.

3. ¿Qué sanciones aplica la DIAN si un pensionado no declara renta?

Si estás obligado y no declaras, la DIAN puede imponerte:

  • Multas por extemporaneidad
  • Intereses moratorios
  • Fiscalizaciones o requerimientos tributarios

Incluso si no debes pagar, omitir la declaración trae consecuencias legales.

4. ¿Cómo saber si debo declarar renta como pensionado?

Debes evaluar si superas alguno de los siguientes topes:

  • Ingresos anuales
  • Compras o consumos
  • Consignaciones
  • Patrimonio bruto

Si cumples alguna condición, estás obligado. Consulta con un contador si tienes dudas.

5. ¿Qué documentos necesita un pensionado para declarar renta?

Debes reunir:

  • Certificado anual de la pensión
  • Extractos bancarios
  • Soportes de otros ingresos
  • Certificados de deducciones aplicables
  • RUT actualizado

Con esta información puedes completar el formulario 210 ante la DIAN.

Entender si los pensionados deben declarar renta es clave

La obligación de declarar renta siendo pensionado depende de varios factores, no solo del monto de tu pensión. Aunque no todos están obligados, es importante revisar cada año tu situación financiera. Declarar de manera oportuna te evita sanciones y te permite cumplir con la normativa tributaria sin complicaciones.

Scroll to Top