Novedades


¿Qué es declaración de renta?
La declaración de renta en Colombia es un trámite anual ante la DIAN que informa ingresos, gastos y patrimonio. Conocer quiénes deben declarar, fechas y beneficios evita sanciones y optimiza obligaciones tributarias.

Declaración de Renta por Primera Vez: Guía educativa para personas naturales en Colombia
Esta guía te explica cómo hacer tu declaración de renta por primera vez en Colombia. Conoce quién debe declarar, fechas clave, requisitos, pasos, errores comunes y cómo obtener asesoría profesional.

Cómo elegir el mejor consultor contable para tu PYME
Aprende cómo elegir el consultor contable ideal para tu PYME. Identifica cuándo lo necesitas, qué servicios ofrece, y qué criterios considerar para tomar decisiones estratégicas y cumplir con tus obligaciones contables en Colombia.

Certificado de ingresos y retenciones: todo lo que debes saber
El certificado de ingresos y retenciones es un documento clave para declarar renta, solicitar créditos y realizar trámites legales. Aquí aprenderás quién debe emitirlo, cómo obtenerlo y qué hacer si contiene errores.

Certificado de ingresos: requisitos, tipos y cómo obtenerlo en Colombia
El certificado de ingresos es un documento indispensable para cumplir con obligaciones fiscales, acceder a servicios financieros y realizar diversos trámites en Colombia.

Consultor contable: clave para mejorar la gestión financiera de tu negocio
Un consultor contable te ayuda a tomar decisiones estratégicas, optimizar impuestos y evitar errores contables. Este artículo explica qué hace, cuándo contratar uno, diferencias con un contador, beneficios en Colombia y cómo elegir el indicado. Incluye ejemplos, funciones clave y servicios de ASEMTRI.

Topes para la declaración de renta en Colombia
Este contenido explica los topes para la declaración de renta en Colombia y quiénes deben declarar. Incluye ejemplos, fechas, deducciones y preguntas frecuentes para ayudarte a evitar sanciones y declarar correctamente.

Quiénes declaran renta: guía para saber si estás obligado en Colombia
¿Quiénes declaran renta en Colombia? Las personas naturales que superen topes de ingresos, patrimonio o consumos en 2024 deben presentar su declaración en 2025. Conoce los criterios, fechas y documentos requeridos.

Descuentos en la declaración de renta: lo que debes saber en Colombia
Conoce qué son los descuentos en la declaración de renta, quiénes pueden aplicarlos, cómo se calculan, sus límites legales y consejos prácticos para optimizarlos según la normativa tributaria vigente en Colombia.

Deducciones en declaración de renta: lo que debes saber en Colombia
Este blog explica qué son las deducciones en declaración de renta en Colombia, cómo aplicarlas legalmente, sus tipos más comunes, requisitos y límites, con recomendaciones prácticas y soporte normativo actualizado.

Pensionados deben declarar renta: lo que necesitas saber en Colombia
No todos los pensionados deben declarar renta en Colombia. El cumplimiento depende de ingresos, patrimonio y movimientos financieros. Conoce los topes, fechas clave, sanciones y cómo declarar correctamente en 2025.

Declaración de renta para pensionados en Colombia
La declaración de renta para pensionados en Colombia depende de ingresos, patrimonio y movimientos financieros. Conocer los topes, aplicar deducciones y contar con asesoría evita sanciones y optimiza el proceso.

RUT: qué es, para qué sirve y por qué es esencial el Registro Único Tributario en Colombia
El RUT es un requisito esencial para operar legalmente en Colombia. Este documento permite declarar impuestos, emitir facturas y formalizar actividades económicas. Conoce quiénes deben tenerlo, sus beneficios y cómo obtenerlo fácilmente.

Donaciones son deducibles de renta: lo que debes saber en Colombia
En Colombia, las donaciones son deducibles de renta si se hacen a entidades autorizadas por la DIAN. Este beneficio reduce legalmente el impuesto a pagar, siempre que se cumplan requisitos documentales, límites y condiciones establecidas. Es clave conocer los tipos de donación y cómo aplicarlas correctamente en tu declaración.

NIT: qué es, para qué sirve y cómo se usa el número de identificación tributaria en Colombia
El NIT identifica a personas y empresas ante la DIAN en Colombia. Es clave para declarar impuestos, facturar, formalizar actividades económicas y cumplir obligaciones tributarias de forma legal y segura.

Estados financieros persona natural no obligada a llevar contabilidad
Los estados financieros persona natural no obligada a llevar contabilidad permiten organizar tu situación económica sin necesidad de libros contables. Son útiles para trámites como créditos, visas, sucesiones o declaración de renta.

Prohibiciones sobre los libros de comercio
Conocer las prohibiciones sobre los libros de comercio es clave para evitar sanciones, errores contables y problemas legales. Este artículo explica qué prácticas están prohibidas y por qué cumplirlas fortalece la transparencia contable en Colombia.

Obligado a llevar contabilidad: todo lo que necesitas saber en Colombia
Esta guía explica quiénes están obligados a llevar contabilidad en Colombia, los requisitos legales, libros obligatorios, beneficios, y casos comunes que activan esta obligación. Incluye recomendaciones prácticas y preguntas frecuentes para facilitar el cumplimiento contable y tributario.

Declaración de renta personas naturales en Colombia: guía completa 2025
Conoce en esta guía qué es la declaración de renta para personas naturales, quiénes están obligados a presentarla, fechas clave, tipos de ingresos, deducciones, formularios, recomendaciones y servicios disponibles para hacerlo correctamente en Colombia.

Fecha para declaración de renta persona natural en Colombia
Conocer la fecha para declaración de renta persona natural es clave para evitar sanciones. Esta guía te explica quién debe declarar, el calendario oficial 2025, los documentos necesarios y cómo cumplir a tiempo.

Fechas declaración de renta: conoce los plazos y evita sanciones
Conocer las fechas de declaración de renta en Colombia es clave para evitar sanciones. Esta guía explica los plazos, ejemplos por dígitos, consecuencias de no declarar a tiempo y recomendaciones para cumplir adecuadamente con esta obligación tributaria.

Contabilidad para pequeñas empresas: guía completa para pymes en Colombia
La contabilidad para pequeñas empresas ayuda a cumplir con la DIAN, tomar mejores decisiones y crecer. Incluye registros, impuestos, estados financieros y puede externalizarse.

Conceptos contables: guía básica para entender la contabilidad en Colombia
Esta guía explica los principales conceptos contables, su importancia en la gestión financiera y cómo aplicarlos correctamente en Colombia. Está dirigida a emprendedores, independientes y personas naturales que buscan entender la contabilidad sin tecnicismos.

A partir de cuánto se declara renta en Colombia
Conoce a partir de cuánto se declara renta en Colombia. Revisa los topes de ingresos, patrimonio y movimientos financieros que determinan si estás obligado a presentar la declaración ante la DIAN.

Balance de cierre: concepto, propósito e importancia para las empresas en Colombia
El balance de cierre es un informe contable clave que muestra la situación financiera de una empresa al finalizar el periodo fiscal. Su correcta elaboración permite cumplir obligaciones tributarias y tomar decisiones estratégicas con base en datos confiables.

Estados financieros persona natural: definición, utilidad y cómo elaborarlos
Los estados financieros persona natural permiten conocer tu situación económica y cumplir trámites legales o fiscales. Aprende qué incluyen, para qué sirven, quién los necesita y cómo elaborarlos correctamente en Colombia.

Calendario declaración de renta: guía 2025 para contribuyentes en Colombia
Esta guía explica qué es el calendario de declaración de renta en Colombia, quiénes deben declarar, fechas clave para 2025, consecuencias por incumplimiento y cómo prepararte para cumplir a tiempo sin errores.

Beneficios tributarios para las PyMES en Colombia
Esta guía explica los principales beneficios tributarios para las pymes en Colombia, cómo acceder a ellos, qué errores evitar y cómo aprovecharlos legalmente con asesoría contable especializada.

Contabilidad: guía esencial para entender su importancia en Colombia
La contabilidad es clave para cumplir obligaciones fiscales, tomar decisiones y controlar las finanzas. En esta guía conocerás sus tipos, funciones, beneficios y herramientas en Colombia. Además, aprenderás cuándo y por qué contratar servicios contables o outsourcing contable para tu negocio o actividad independiente.

Persona natural: lo que debes saber en Colombia
Esta guía explica qué es una persona natural en Colombia, sus características legales, diferencias con una persona jurídica, obligaciones fiscales, cuándo declarar renta y cómo beneficiarse del outsourcing contable para cumplir con la DIAN.

PYMES en Colombia: guía informativa esencial para entender su impacto y desafíos
Esta guía explica qué son las pymes en Colombia, sus características, obligaciones legales y tributarias, desafíos comunes y cómo fortalecer su gestión mediante servicios contables como el outsourcing.

Persona jurídica: guía informativa esencial en Colombia
Esta guía explica qué es una persona jurídica, sus tipos, beneficios, obligaciones y cuándo conviene constituirla en Colombia. Incluye claves prácticas, consideraciones legales y fiscales para operar formalmente y evitar sanciones.

Outsourcing contable para startups: Todo lo que necesitas saber
Descubre cómo el outsourcing contable para startups reduce costos y mejora la gestión financiera. Optimiza tu negocio con ASEMTRI. 📊 ¡Cotiza tu servicio hoy! 🚀

Declaración de Renta por Sucesión Ilíquida en Colombia
Cómo declarar renta por sucesión ilíquida, quién debe presentarla y qué obligaciones fiscales debes cumplir. Evita sanciones con el apoyo de ASEMTRI. ¡Consulta con nuestra contadora experta ahora!

Declaración de renta de un fallecido: guía completa para entender el proceso en Colombia
¿Tienes dudas sobre la declaración de renta de un fallecido? Descubre quién debe realizarla, plazos y requisitos. Evita sanciones, contáctanos hoy para asesoría.

Declaración de renta en Colombia: Todo lo que debes saber
Aprende sobre la declaración de renta en Colombia, quiénes deben declarar, fechas clave y cómo evitar sanciones. ¡Optimiza tu declaración con ASEMTRI! Contáctanos y solicita nuestro servicio hoy.

Balances: la base de la contabilidad para tomar decisiones financieras claras
Los balances contables permiten conocer los activos, pasivos y patrimonio de una entidad. Son clave para tomar decisiones, declarar impuestos y acceder a financiamiento. En Colombia, deben elaborarlos empresas y algunas personas naturales.

Peligros en seguridad y salud en el trabajo (SST): Identificación y prevención en Colombia
Peligros en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), tipos, cómo identificarlos, su impacto en el trabajo y cómo controlarlos en Colombia

Política de Seguridad y Salud en el Trabajo: Todo lo que debes saber
Qué es la política de seguridad y salud en el trabajo, su importancia y beneficios. Cumple con la normativa y protege a tus empleados. ¡Asesórate con ASEMTRI hoy!

¿Qué es SGSST y por qué es clave para las empresas en Colombia?
Qué es SGSST, su importancia y cómo implementarlo en Colombia. Evita sanciones y protege a tus empleados. ¡Contáctanos y recibe asesoría experta!

Seguridad y Salud en el Trabajo (SST): Todo lo que debes saber en Colombia
Descubre qué es la Seguridad y Salud en el Trabajo, su importancia, objetivos y cómo prevenir riesgos laborales en Colombia. Protege a tus empleados y evita sanciones. ¡Infórmate ahora!

Reglamentos de Seguridad y Salud en el Trabajo: Guía Completa en Colombia
Descubre cómo cumplir con los reglamentos de seguridad y salud en el trabajo en Colombia. Implementa el SG-SST, evita sanciones y protege a tus trabajadores. ¡Consulta nuestra guía ahora!

¿Qué es seguridad y salud en el trabajo? Todo lo que debes saber
Qué es seguridad y salud en el trabajo, su importancia y cómo implementar el SGSST en tu empresa. Protege a tus empleados y cumple la normativa. 📞 ¡Consulta ahora!

Riesgos en seguridad y salud en el trabajo: ¿Cómo identificarlos y prevenirlos?
Descubre los tipos de riesgos en seguridad y salud en el trabajo y cómo prevenirlos con un SG-SST efectivo. Protege a tus empleados y cumple la normativa en Colombia.

Pasos para implementar SGSST en Colombia: Guía completa
Pasos para implementar SGSST en tu empresa en Colombia. Cumple con la normativa, protege a tus trabajadores y evita sanciones. ¡Asesórate!

Implementar el SG SST en Colombia: Guía completa para empresas
Cómo implementar el SG SST en tu empresa en 2025. Evita multas de hasta $1.310 millones COP y protege a tus trabajadores.

Activo Corriente: Definición, tipos y ejemplos para empresas
Descubre qué es el activo corriente, sus tipos y ejemplos. Mejora la gestión financiera de tu empresa con esta guía práctica y profesional.

Guía completa sobre software contable para restaurantes en Colombia
Descubre cómo un software contable para restaurantes simplifica tus finanzas, reduce errores y asegura el cumplimiento fiscal. ¡Optimiza tu negocio hoy mismo!

¿Qué es el soporte de ingresos y para qué sirve?
Descubre qué es el soporte de ingresos, su importancia y cómo obtenerlo fácilmente según tu actividad económica. Cumple tus trámites legales y financieros sin complicaciones.

¿Qué es el Outsourcing Contable? Una guía completa para empresas en Colombia
Descubre qué es el outsourcing contable, sus beneficios y cómo optimizar tus finanzas empresariales con esta solución estratégica. Conoce más y potencia tu negocio hoy.

Cómo sacar el certificado de ingresos y retenciones en Colombia
Cómo sacar el certificado de ingresos y retenciones fácilmente. Aprende quién lo emite, su importancia y cómo usarlo en trámites fiscales.

Activos Contables: Guía completa para empresas y Pymes en Colombia
Descubre qué son los activos contables, su clasificación e importancia. Aprende a gestionarlos para optimizar tus finanzas y garantizar el cumplimiento normativo.

¿Qué es el balance inicial?
Descubre qué es balance inicial, su importancia en contabilidad y cómo facilita la gestión financiera de tu empresa. Optimiza tus finanzas desde el primer paso.

¿Qué es un certificado de ingresos y para que sirve?
Qué es un certificado de ingresos, para qué sirve y qué información incluye. Aprende cómo obtenerlo fácilmente y úsalo en trámites legales y financieros.

Proponentes: Todo lo que debes saber para entender su rol y gestión
Descubre quiénes son los proponentes, sus responsabilidades y requisitos clave. Aprende cómo destacar en procesos de contratación pública o privada. ¡Prepárate para competir con éxito!

Registro Único de Proponentes (RUP): Todo lo que necesitas saber para inscribirte con éxito
Descubre qué es el Registro Único de Proponentes, cómo inscribirte y por qué es clave para participar en contratos públicos. ¡Optimiza tu acceso al sector público!

Procesos de Contratación Pública en Colombia: Una guía completa para proponentes
Aprende todo sobre los procesos de contratación pública en Colombia. Conoce requisitos, beneficios y cómo participar. Aprovecha estas oportunidades para hacer crecer tu negocio.

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia
Descubre qué son los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, su importancia y cómo aplicarlos para optimizar la gestión contable de tu empresa en Colombia.

Estado de Resultados: Una guía completa para entender su importancia en la gestión empresarial
Descubre cómo el Estado de Resultados impulsa decisiones estratégicas. Aprende su estructura, análisis y factores clave para mejorar la rentabilidad. ¡Optimiza tus finanzas ahora!

Estados Financieros: Guía completa para Empresas y Pymes en Colombia
Descubre qué son los estados financieros, su importancia, tipos y cómo leerlos para optimizar la gestión empresarial. Mejora la toma de decisiones financieras hoy.

Balance General o Estado de Situación Financiera – Guía completa en Colombia
Aprende qué es el Balance General o Estado de Situación Financiera, su importancia y cómo analizarlo para mejorar la gestión de tu empresa.

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF): Una Guía Completa para Pymes en Colombia
Descubre qué son las NIIF, sus beneficios y cómo impactan a tu empresa. Aprende a implementarlas con éxito y optimiza tu gestión financiera hoy mismo.

¿Para qué sirve el balance inicial?
Descubre para qué sirve el balance inicial y cómo ayuda a organizar tus finanzas, cumplir normativas y planificar estrategias. Asegura el éxito de tu empresa.

¿Qué es el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB)?
Conoce qué es el Registro Único de Beneficiarios Finales, quién debe inscribirse y cómo cumplir con esta normativa en Colombia. Evita sanciones y fortalece tu empresa.

Qué es el certificado de ingresos y retenciones: Todo lo que necesitas saber
¿Tienes dudas sobre el certificado de ingresos y retenciones? Conoce cómo obtenerlo y úsalo para tus trámites fiscales y financieros de manera segura. ¡Infórmate ahora!

Cómo sacar el certificado de ingresos: Una guía práctica para Colombia
Aprende cómo sacar tu certificado de ingresos ahora y asegura el éxito en tus trámites financieros. ¡Consulta nuestra guía y solicita asesoría profesional hoy!

Certificado de proponentes: Todo lo que necesitas saber para obtenerlo
Descubre qué es el Certificado de proponentes, sus beneficios y cómo obtenerlo para participar en licitaciones públicas en Colombia. Simplifica tu registro en el RUP hoy.

Cómo demostrar ingresos siendo independiente en Colombia
Aprende cómo demostrar ingresos siendo independiente en Colombia. Descubre métodos sencillos y oficiales para validar tus ingresos. ¡Empieza a formalizarte hoy!

Requisitos para visa americana por primera vez
Descubre los requisitos y consejos para solicitar tu visa americana por primera vez. Aumenta tus probabilidades de éxito y evita errores comunes. ¡Infórmate ya!

Diferencia entre Activos Corrientes y No Corrientes: Lo que Debes Saber
Descubre la diferencia entre activos corrientes y no corrientes y cómo impactan las finanzas de tu empresa. Aprende a optimizar tus recursos. ¡Infórmate aquí!

Solvencia Financiera: Qué es, cómo se mide y por qué es importante
Descubre qué es la solvencia financiera, cómo medirla y mejorarla para tener estabilidad económica. ¡Obtén consejos y certifica tus ingresos hoy!

Requisitos para sacar visa por primera vez: Guía completa para solicitantes en Colombia
Descubre cómo tramitar tu visa por primera vez con esta guía completa. Evita errores y asegura una solicitud exitosa. ¡Empieza hoy mismo tu proceso de visa!

Solvencia Económica: Qué es y cómo demostrarla
Descubre qué es la solvencia económica y cómo demostrarla con documentos clave. Mejora tu perfil financiero y facilita tus trámites. ¡Infórmate ahora!

Dependientes económicos: guía completa para entender beneficios, requisitos y cómo declararlos en Colombia
Esta guía explica quiénes califican como dependientes económicos en Colombia, cómo reportarlos correctamente, qué documentos se requieren y cuáles son los beneficios fiscales disponibles según la normativa vigente.

Contabilidad para principiantes: Guía esencial para entender y gestionar tus finanzas
Aprende los conceptos clave de contabilidad para principiantes. Optimiza tus finanzas, ahorra tiempo y toma decisiones informadas. Descubre cómo empezar hoy mismo.

¿Qué es una declaración de renta sugerida?
Descubre qué es una declaración de renta sugerida y cómo te facilita el proceso fiscal. ¡Optimiza tu tiempo y evita errores con nuestra guía!

Deducciones por dependientes económicos en la Declaración de Renta en Colombia
En este artículo te explicamos cuánto puedes deducir por dependientes económicos en Colombia, los requisitos legales y la documentación necesaria. Aprende a aplicar estas deducciones en tu declaración de renta y disfruta de los beneficios tributarios que te ofrece la legislación colombiana.

¿Quién firma la declaración de renta de una persona fallecida?
Descubre fácilmente quién debe firmar la declaración de renta de una persona fallecida en Colombia. Aclara tus dudas y cumple con este deber.

Sucesión ilíquida en Colombia: Guía completa
Descubre cómo manejar una sucesión ilíquida sin complicaciones. Consejos, trámites y más, en un tono amigable. ¡Sigue nuestra guía y aclara tus dudas!

¿Con cuántas UVT se declara renta?
Aclara tus dudas sobre ¿con cuántas UVT se declara renta? en Colombia. Tips, umbrales y más para que estés al día sin complicaciones.

Ingresos brutos: Todo lo que necesitas saber
Descubre qué son los ingresos brutos y cómo pueden impactar en tu negocio. ¡Aprende fácil y rápido con nosotros!

Guía completa sobre sucesiones por notaria en Colombia
Descubre cómo hacer sucesiones por notaria en Colombia sin complicaciones. Tips, pasos y más en nuestra guía amena. ¡Hazlo fácil con esta guía!

Contabilidad dentro de una empresa: Hacia un negocio saludable
Descubre cómo manejar la contabilidad dentro de tu empresa sin complicaciones. Consejos, trucos y mucho más para que tomes control financiero.

Todo sobre el Impuesto de Valor Agregado (IVA) en Colombia
Descubre cómo el outsourcing contable puede facilitar la gestión del impuesto de valor agregado, ahorrándote tiempo y asegurando cumplimiento. ¡Simplifica tu contabilidad!

Entendiendo la UVT Unidad de Valor Tributario en Colombia
Qué es la unidad de valor tributario (UVT) y cómo afecta tus impuestos en Colombia. ¡Hacer tu declaración de renta nunca fue tan sencillo!

¿Qué es el RUB y quiénes están obligados? Una guía esencial para entidades en Colombia
Entender qué es el RUB y quiénes están obligados es fundamental para tu entidad en Colombia. Aquí te guiaremos a través del registro único de beneficiarios finales, explicando quién necesita inscribirse en el RUB y qué implica ser un beneficiario final. Conocer estos detalles te asegurará cumplir eficientemente con tus obligaciones ante la DIAN.

Tipos de asesorías contables: Todo lo que necesitas saber
La contabilidad es esencial para cualquier negocio. Conoce los diversos tipos de asesorías contables y cómo pueden impactar positivamente en tu empresa. Esta guía te orientará en el proceso de toma de decisiones contables para tu emprendimiento.

¿Qué pasa si una persona natural no declara renta? Entendiendo las implicaciones
Evitar la declaración de renta puede traer problemas graves. Descubre qué pasa si una persona natural no declara renta en Colombia y cómo puedes regularizar tu situación.

¿Con cuánto declara una persona natural?
¿Te has preguntado con cuánto declara una persona natural? En este artículo de ASEMTRI, exploramos los montos desde los cuales debes declarar renta en Colombia y te orientamos en el proceso. Mantén tus obligaciones tributarias al día y evita complicaciones fiscales.

Para qué sirve la contabilidad en una empresa: Despejando tus dudas
En ASEMTRI, exploramos la importancia de la contabilidad en las empresas, su uso y su impacto en la gestión empresarial. Descubre cómo la contabilidad puede ser una herramienta vital para el crecimiento y éxito de tu negocio.

Guía definitiva sobre programas de contabilidad para empresas
Explora los programas de contabilidad más eficientes para empresas en 2024. Optimiza tu gestión financiera con soluciones adaptadas a tus necesidades.

Declaración de renta voluntaria
¿Quieres cumplir tus obligaciones fiscales de forma voluntaria? Descubre todo sobre la declaración de renta voluntaria en Colombia y accede a beneficios adicionales. ¡Aprende cómo aquí!

¿Quiénes no deben declarar renta en Colombia?
¿Te preguntas si estás obligado a declarar renta en Colombia? ¡No te preocupes! Conoce quiénes no deben declarar renta y descubre las situaciones en las que estás exento. Infórmate y aprovecha tus derechos tributarios.

¿Cómo saber cuándo tengo que declarar renta? Guía completa
¿Tienes dudas sobre cuándo debes declarar renta? Aprende cómo saber exactamente cuándo te corresponde cumplir con esta obligación tributaria en Colombia. Conoce los criterios y consulta el calendario tributario para evitar sanciones. ¡Cumple tus responsabilidades tributarias de manera sencilla y sin estrés!

Documentos para pedir un crédito en Colombia
¿Te has preguntado cuáles son los documentos para pedir un crédito en Colombia? En ASEMTRI, te ayudamos a despejar todas tus dudas. Descubre qué necesitas para solicitar un préstamo y cómo prepararte para este proceso. ¡Empieza ya tu camino hacia la solvencia financiera!

¿Para qué sirve la declaración de renta? Descubre su importancia en tus finanzas personales
¿Te preguntas para qué sirve la declaración de renta? Descubre su importancia en tus finanzas personales. Controla tu situación financiera, cumple con tus obligaciones tributarias y accede a beneficios fiscales. Aprende más en ASEMTRI.

Cómo saber si te toca pagar renta en Colombia
¿Quieres saber si debes pagar renta en Colombia? Descubre cómo determinarlo y conoce los requisitos para presentar tu declaración de renta. Mantén tus finanzas en orden y evita problemas fiscales.

Cómo saber si tengo multa por no declarar renta: Todo lo que necesitas saber
¿Te preguntas cómo saber si tienes multa por no declarar renta? Descubre cómo identificar posibles sanciones y multas por no presentar la declaración de renta. ¡No arriesgues tu situación tributaria y mantén tu paz financiera!

¿Cuándo deberías contratar a un contador?
Contratar a un contador profesional adecuado debería facilitarte la vida, para que puedas concentrarte en lo que te encanta hacer.

Los 7 beneficios de las asesorías tributarias para su empresa
Las asesorías tributarias son un servicio esencial para cualquier empresa, y puede aportar una serie de beneficios para su negocio o impuestos personales.

Ingresos netos
Los ingresos netos son sinónimo de las ganancias de una empresa para el período contable. En otras palabras, el ingreso neto incluyen todos los costos y gastos en los que incurrió una empresa, que se restan de los ingresos

Declaración de renta grandes contribuyentes
Si estás buscando contadores públicos certificados que te ayuden en la liquidación y presentación de la declaración de renta grandes contribuyentes año gravable 2020